Review sobre Movilgreen Plus: condroprotector para perros

Si estás buscando cuál es el condroprotector más adecuado para tu perro, debes saber que no sólo importan sus componentes sino también los gustos personales de tu perro (y sus alergias o intolerancias). Por este motivo, en este otro enlace encontrarás más condroprotectores para perros que puede interesarte conocer.

Esta review está realizada de una forma totalmente subjetiva, basada en nuestra experiencia particular dando el condroprotector Movilgreen Plus a nuestro border collie diagnosticado con displasia grave de cadera y principio de osteoartritis con algo menos de 2 años de edad. No tiene ninguna intolerancia (de momento) y eso nos permite probar y comparar entre muchos condroprotectores diferentes que hay en el mercado.

Sin más dilación, ¡vamos con la reseña de este condroprotector! ¿Cuál es nuestra opinión sobre Movilgreen Plus?

Composición

Si tu perro sufre de alergias o intolerancias a determinados alimentos, te interesará mucho poder leer todos los componentes de estas pastillas. Por ello te pegamos a continuación todos y cada uno de los ingredientes que figuran en Movilgreen Plus (si quieres ver algo menos técnico, salta al siguiente apartado en el que hablamos sobre sus características):

Composición por comprimido: Glucosamina HCL (33%), Sulfato de condroitina (17%), extracto seco de Boswellia (Boswellia serrata) (5%), extracto seco de rizoma de Cúrcuma Cursol® (Curcuma longa L.) (4%), extracto seco de Harpagofito (Harpagophytum procumbens) (5% Harpagósidos) (3%), Vitamina C (ácido ascórbico), Vitamina E (alfatocoferol), Colágeno tipo II de pollo (3%), Ácido hialurónico (1,3%), Sulfato de Manganeso, Sulfato de Zinc, Selenito sódico.

Aditivos por comprimido: Organolépticos: Saborizante: aroma natural de carne 10 mg. Nutricionales: Vitaminas: Vitamina C 70 mg, Vitamina E (alfatocoferol) 60 mg, Oligoelementos: sulfato de Manganeso (11,4 mg de Manganeso), sulfato de Zinc (8,6 mg de Zinc), Selenito sódico (2 μg de Selenio). Tecnológicos: Ligante: Celulosa microcristalina 783 mg. Lubricante: Estearato de Magnesio 30 mg. Antiaglomerante: dióxido de sílice <16 mg.

Componentes analíticos: Proteína 18%, Humedad 2,4%, Ceniza bruta 4,9%, Grasa bruta 3,9%, Fibra bruta 18%.

Características físicas

Sé que estos aspectos son muy importantes para los tutores de perros que deben tomar condroprotectores y que rara vez sabemos antes de comprarlos. La duda más común a la hora de elegir uno ya no es sólo que «sea bueno» en cuanto a composición, sino saber si nuestro perro se lo comerá sin que tengamos que hacer demasiadas maniobras. A continuación enumeramos las características más relevantes para que puedas decidir si esta opción puede ser la indicada para tu perro o no:

  • Forma: las pastillas de Movilgreen Plus son redondas, planas y de color amarillo.
  • Tamaño: son comprimidos cuyo tamaño equivale al de una moneda de 50 céntimos, tal y como puedes comprobar en la fotografía que verás al final de estas líneas.
  • Dureza y textura: son pastillas duras, cuesta deshacerlas con las manos. Necesitas utilizar algún objeto si quieres convertirlas en polvo.
  • Olor: no tienen olor.
  • Palatabilidad: en nuestro caso, a Pirlo no le resultaron nada atractivas, posiblemente por contener cúrcuma. Eso nos obligó a tener que deshacerlas siempre en polvo y mezclarlas con algún aceite (de coco o de oliva).

En esta fotografía puedes apreciar perfectamente el tamaño de cada pastilla:

Movilgreen Plus comparado con una moneda de 50 céntimos
Tamaño del comprimido, comparado con una moneda de 50 céntimos

Dosificación

Hay que dar 1 comprimido entero por cada 20kg de peso, una vez al día durante 40 días y como mucho 2 o 3 veces al año. Más allá de esos 40 días, pasar a dar la mitad o cambiar al otro condroprotector de la marca llamado Movilgreen. La marca recomienda consultar con un profesional en caso de que queramos administrar el condroprotector de forma más continuada en el tiempo: esto se debe especialmente al harpagofito, cuyo uso prolongado en el tiempo puede llegar a ocasionar úlceras. De ahí que convenga tanto hacer parones y no pasarse con su administración.

Si necesitas partir la pastilla para darle una dosis menor a tu perro, ten en cuenta el paso extra.

Relación calidad-precio

La composición del condroprotector Movilgreen Plus nos parece muy buena, y de hecho nos animamos a probarlo porque una seguidora nos lo recomendó por Instagram tras comentarnos que a su perro era el que más efecto le hacía.

Sin embargo, en nuestro caso su administración no resulta demasiado sencilla: tenemos que romper y deshacer la pastilla en polvo primero y luego mezclarla con algún aceite para que Pirlo se la coma, de lo contrario la rechaza. Creo que esto es por la cúrcuma que lleva, así que en otro momento tendremos que probar la opción de Movilgreen (cuyos componentes varían).

Si el paquete de 60 comprimidos cuesta 54’60€, cada pastilla te sale a 0,91€.

Dónde comprarlo

Puedes encontrar este condroprotector a la venta en herbolarios, farmacias, parafarmacias, centros de dietética, tiendas ecológicas, veterinarios o incluso en El Corte Inglés: puedes consultarlo directamente en su web para saber cuál es el local que te queda más cerca de donde vives: https://drasanvi.com/puntos-venta/

O si lo prefieres, también puedes comprarlo online directamente en Amazon (ellos mismos lo distribuyen):

El paquete incluye 60 pastillas, por lo que si tu perro ronda los 20kgs este condroprotector te durará 2 meses aproximadamente. Es un poco más económico que el Flexadin Advanced y consideramos que tiene una composición mucho más completa.

Nuestra experiencia

Movilgreen Plus nos parece un condroprotector muy interesante por su composición, con una buena relación calidad-precio y tremendamente sencillo para conseguir, dado que dispone de múltiples puntos de venta físicos además de estar a la venta en Amazon. Podría ser perfectamente nuestro condroprotector de cabecera, si a nuestro perro le gustase. No suele ponerle ascos a nada, pero últimamente ya estaba siendo reacio a tomarse la golden paste que solía prepararle, por lo que creo que lo que le provoca rechazo es la cúrcuma.

Si tu perro tolera la cúrcuma, os animamos a que probéis este condroprotector durante un tiempo. Sus ingredientes lo convierten en un digno candidato.


La información presentada no tiene la intención de diagnosticar enfermedades o prescribir tratamiento alguno, tiene carácter meramente informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Consulte siempre con un médico cualificado, con conocimientos de complementos naturales, antes de iniciar un tratamiento de suplementos y antes de hacer algún cambio de la medicación recetada.