Hace un tiempo reunimos toda la información que habíamos encontrado sobre condroprotectores para perros en esta web, pero sabemos que no dejan de ser datos recopilados de la red bastante impersonales. Por ese motivo y ya que llevamos unos años probando diferentes condroprotectores con nuestro perro, diagnosticado con displasia grave de cadera y principio de osteoartritis, hemos creído conveniente empezar a compartir con vosotros nuestra experiencia con ellos desde un punto de vista más subjetivo.
Al fin y al cabo, a mí me habría gustado saber varios detalles de los condroprotectores que compré en su momento que no aparecían mencionados por ninguna parte. Porque al final es en el uso del día a día cuando vas apreciando más o menos determinadas características que, antes de comprar, pasas totalmente por alto.
No me enrollo más, vayamos al grano. ¿Qué nos parece a nosotros Flexadin Advanced?
Composición
Si tu perro sufre de alergias o intolerancias a terminados alimentos, te interesará mucho poder leer todos los componentes de estos comprimidos masticables. Por ello te pegamos a continuación todos y cada uno de los ingredientes que figuran en Flexadin Advanced (si quieres ver algo menos técnico, salta al siguiente apartado en el que hablamos sobre las características):
Harina de avena, harina de centeno, levadura de cerveza, glicerina, polvo de hígado de pollo, aceite de linaza (fuente de Omega 3), polvo de cartílago de pollo UC-II* (conteniendo cloruro de potasio: 0,44%, polvo de colágeno total: 0,37% (con colágeno tipo II no desnaturalizado: 0,045%)) 1,49% aceite de pescado (fuente de Omega 3), pectina, sacarosa, maltodextrina, sulfato de calcio dihidrato.
*UC-II ingrediente de colágeno tipo II no desnaturalizado.
Aditivos/kg: Agentes emulgentes y estabilizantes, Agentes espesantes y gelificantes; Goma arábiga E414 (Acacia) 50000mg, Alginato de sodio (1d401) 250mg. Agentes aromatizantes: extracto de Boswellia serrata 63 000 mg. Vitaminas, provitaminas y sustancias químicamente bien definidas de efecto análogo: Vitamina E / acetato de todo-rac-alfa-tocoferilo (3a700) 7000UI. Conservantes; Antioxidantes; Agentes aromatizantes.
Componentes analíticos: Humedad 20%, proteína bruta 14%, contenido de grasa 14%, materia inorgánica 3%, fibra bruta 1,5%. Por comprimido masticable: Ácidos omega 3 totales 84 mg. Peso por comprimido masticable 3g.
Características físicas
Sé que estos aspectos son muy importantes para los tutores de perros que deben tomar condroprotectores y que rara vez sabemos antes de comprarlos. La duda más común a la hora de elegir uno ya no es sólo que «sea bueno» en cuanto a composición, sino saber si nuestro perro se lo comerá sin que tengamos que hacer demasiadas maniobras. A continuación enumeramos las características más relevantes para que puedas decidir si esta opción puede ser la indicada para tu perro o no:
- Forma: las pastillas de Flexadin Advanced son triangulares y de color marrón oscuro, un formato totalmente diferente a los demás condroprotectores que hay disponibles en el mercado.
- Tamaño: son pastillas cuyo tamaño equivale al de una moneda de 10 céntimos. Las medidas exactas son de 2 x 1,4cm.
- Dureza y textura: no son pastillas duras, sino que pueden recordarte mucho a las pastillas de Avecrem tanto por dureza como textura. Si las aprietas, las puedes deshacer.
- Olor: es un olor ligero, que aprecias si te las acercas a la nariz. No es desagradable. Pretende recordar al pollo.
- Palatabilidad: Pirlo se las come como si fuesen premios, por lo que entiendo que su sabor es atractivo.
Aquí puedes ver varias fotografías en donde apreciar tamaño, color, textura y dureza:






Dosificación
Independientemente del tamaño/peso del perro, la dosis es de un comprimido masticable al día. Esto lo convierte en un condroprotector muy fácil de administrar a nuestros perros, ya que puedes dárselo a primera hora del día y te olvidas.
Relación calidad-precio
Seguramente Flexadin Advanced no sea el condroprotector que más destaque por su composición, ya que aunque sí tiene colágeno UC-II no desnaturalizado (y es de los pocos que lo contiene), poco más aporta que la boswellia serrata que incluye o el omega 3. No vemos en su composición ni rastro de glucosamina, condroitina, MSM u otros componentes interesantes. Sin embargo, es un condroprotector cuya administración resulta tremendamente sencilla con nuestros perros, dado su olor/sabor y dureza. Lo comen con ganas, sin reticencias, y se notan sus efectos a las 4-6 semanas de empezar a administrárselo. Tanto por esto como por su precio, y aunque no es el condroprotector más económico del mercado, a día de hoy sigue siendo nuestro favorito (después de probar varias marcas diferentes).
Si el paquete de 60 pastillas cuesta 61’40€, cada pastilla te sale a 1’02€.
Dónde comprarlo
Para mí, esta es una de las grandes ventajas de Flexadin Advanced: es uno de los condoprotectores más sencillos de conseguir. En nuestro veterinario nos dijeron directamente que lo comprásemos por Amazon, porque nos iba a salir igual de precio que a ellos, y así hemos hecho (casi) todas las veces que lo hemos adquirido.
Existen dos paquetes, el de 60 pastillas (te dura 2 meses) y el de 30 pastillas. Evidentemente, si compras el de 60 te ahorras unos eurillos (14,11€ aprox). Si tienes cuenta de Amazon Prime y según la época del año en el que lo compres, puedes recibirlo al día siguiente en tu casa. Más cómodo, imposible.
No se han encontrado productos.
Si eres una persona mucho más previsora que yo, otro lugar en el que comprarlo online es Zooplus, pero tienes que contar con que el pedido te llegará entre 2-4 días después de que lo compres y que envían con GLS. Ahí si te compras el pack ahorro de 120 comprimidos, te sale a unos 88,19€ el paquete (envío aparte). Lo hemos pedido alguna vez a Zooplus, pero sinceramente… El día a día nos termina atrapando casi siempre, nos olvidamos de hacer pedido a tiempo y terminamos cayendo en Amazon y su rápida entrega.
Nuestra experiencia
Ya lo he dejado caer un poco a lo largo de este contenido: a nosotros, Flexadin Advanced nos parece un buen condroprotector comercial sencillo de conseguir, con buena relación calidad-precio y sencillo de administrar. A nuestro perro le encanta y se lo come con gusto, no le sienta mal y no tenemos que andar partiendo porciones para dárselo.
En nuestro caso, llegamos incluso a comparar si lo único que le estaba haciendo efecto a Pirlo era lo poco de Boswellia Serrata que contienen los comprimidos: así que hicimos la prueba. Dejamos de dar Flexadin Advanced por un tiempo y pasamos a sustituirlo por completo por unas cápsulas de Boswellia Serrata en polvo de alta calidad: y nos dimos cuenta que uno no sustituía al otro. Notamos el haber dejado el Flexadin y a día de hoy, lo complementamos con Boswellia, obteniendo mejores resultados.
¿Quiere esto decir que a tu perro le gustará el Flexadin Advanced? No tiene por qué. ¿Que desaparecerá al 100% su dolor? No tiene por qué. Lo que quiero aclarar con este último párrafo, es que vas a tener que probar cuál es la opción que mejor os funciona a vosotros ahora mismo. Y con este contenido, que al menos que puedas tener una orientación menos científica a la hora de tomar una decisión. ¡Todo suma y todo ayuda! Y como siempre digo, si tienes dudas: resuelvelas con tu veterinario de confianza.
La información presentada no tiene la intención de diagnosticar enfermedades o prescribir tratamiento alguno, tiene carácter meramente informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Consulte siempre con un médico cualificado, con conocimientos de complementos naturales, antes de iniciar un tratamiento de suplementos y antes de hacer algún cambio de la medicación recetada.