Acaban de diagnosticar a tu perro con una enfermedad en sus articulaciones y, tras visitar 5 páginas en las que sólo te recomiendan condroprotectores que se venden en Amazon, sigues sin tenerlo claro.
Yo estaba igual que tú hace unos meses. O bueno, puede que un poco peor. En el mejor de los casos, estás visitando esta web buscando aliviar los dolores de tu perrito mayor. Tras toda una vida a tu lado, qué menos que ayudarle un poco.
En el peor de los casos, te pasará como a mí. Perro de poco más de un año de edad diagnosticado de forma tardía sobre una enfermedad sin remedio. Vaya faena. ¿Y ahora, qué?
Aquí vas a encontrar la mejor información que he encontrado después de buscar y preguntar mucho. En la que yo misma me he basado para decidir cómo ayudar a mi compañero de cuatro patas y la que nos está brindando mejor vida.
Ojalá te ayude tanto como a mí y termines de leer teniendo claro qué vas a comprar. Por tu bien y por su bien. Aquí tendrás enlaces que te llevarán directamente a la web donde puedes comprarlos, pero puedes hacerlo en cualquier otra. La información, es la misma 😛
¿Qué son los condroprotectores?
Los condroprotectores son suplementos dietéticos que favorecen la hidratación y la nutrición de los cartílagos (no son medicamentos).
Si tu perro padece de osteocondrosis, displasia de cadera, sobrepeso, artrosis o artritis, puedes suministrarle condroprotectores para mejorar su calidad de vida lo antes posible.
Antes de nada debes saber que: Los condroprotectores no van a curar a tu perro. Lo que harán será aliviar los dolores y la rigidez en las extremedidades en el día a día causados por la inflamación.
¿Cómo funcionan los condroprotectores para perros?
Los condroprotectores provocan esto en el cuerpo del animal:
- Protegen las articulaciones y favorecen su recuperación.
- Funcionan como antiinflamatorios (según los componentes que tengan).
- Previenen la aparición o retrasan el avance de las enfermedades degenerativas.
Y consiguen eso gracias a que los condroprotectores hidratan y nutren el cartílago articular. Es una de las mejores formas de ayudar a tu perro a proteger sus articulaciones.
¿Qué ingredientes se deben buscar en los condroprotectores para perros?
Los componentes indispensables que debe tener cualquier condroprotector y que ayudan en los problemas articulares en perros son:
- Condroitina, también llamado condroitín sulfato (hidrata y regenera el cartílago). Ralentiza/previene el deterioro del cartílago.
- Glucosamina (rehidrata y regenera el cartílago). Ayuda a frenar la artrosis. Junto con el punto anterior, puede incluso fomentar el recrecimiento del cartílago dañado. Aquí varios estudios que hablan de la evidencia científica de los condroprotectores que contienen glucosamina y condroitina para el tratamiento de la artrosis.
- Ácido hialurónico (ralentiza la degradación del cartílago ya que ayuda a mantener el líquido sinovial). Estudio 1 (2008), Estudio 2 (2019). Desaconsejado para perras embarazadas o lactantes, cachorros, perros con problemas hepáticos o renales o perros de raza Sharpei.
- Colágeno (ayuda en la resistencia de los ligamentos)*. Su composición contiene a su vez un 15% de glucosamina y un 15% de condroitina. Estudio 1 (2009) y Estudio 2 (2016). Existen varios tipos de colágeno, siendo el de tipo II el más efectivo para problemas articulares.
*En este otro estudio (del 2020) se afirma que el colágeno UC-II es más eficaz que los suplementos de glucosamina y condroitina. Aquí (2007) podemos ver que en el grupo de perros que recibieron sólo UC-II, un mayor porcentaje de individuos lograron reducir dolor general, manipulación a las extremidades y reducción de la cojera, mientras que los que recibieron glucosamina + condroitina + UC-II también pero en menor porcentaje.
La conclusión del estudio es que el tratamiento diario de perros artríticos con UC-II solo o en combinación con glucosamina y condroitina alivia notablemente el dolor asociado a la artritis, y estos suplementos son bien tolerados, ya que no se observaron efectos secundarios.
Otro apunte sobre el colágeno: el colágeno hidrolizado es diferente al colágeno UC-II no desnaturalizado, dado que este último es el que permite que con una pequeña dosis diaria de 40 mg (independientemente del tamaño que tenga el perro) se alcance la cantidad necesaria para obtener buenos resultados (estudio de 2013). Por tanto, debes fijarte a la hora de elegir un condroprotector que preferiblemente el colágeno que contenga sea de tipo II.
Por tanto, esos son los ingredientes en los que debes fijarte a la hora de revisar la composición de cada producto.
También es importante la pureza de cada ingrediente a la hora de comprar, aparte de la cantidad. Cuando un fabricante no indica el grado de pureza de ese compuesto, piensa que seguramente esté por debajo del 90%.
En casos de displasia leve o como medida preventiva a posibles problemas futuros, la elección de condroprotectores naturales puede ser más que suficiente. A continuación tienes un listado de opciones, algunas de ellas son aptas para perros que lleven una alimentación natural y otras lo son para animales con cualquier otro tipo de alimentación.
Si tu perro padece de otra patología no relacionada con la salud articular, consulta con tu veterinario la incorporación de cualquiera de los siguientes alimentos a su dieta.
Más estudios científicos sobre la eficacia del colágeno UC-II no desnaturalizado
- Estudio del 2022 con 105 pacientes de entre 60 a 80 años con osteoartritis en la rodilla. El dolor, la rigidez articular y la calidad de vida mejoraron al incluir UC-II durante 90 días, nivel de evidencia II.
- Estudio del 2021 con 40 labradores retrievers de entre 5 y 12 años. Los que recibieron el colágeno UC-II obtuvieron mejores resultados en la evaluación del dolor y en el índice de inflamación.
- Estudio del 2022 con 144 pacientes. Los que recibieron la suplementación diaria de 40 mg de colágeno desnaturalizado mejoraron la flexibilidad y capacidad de extender su rodilla.
- Estudio piloto del 2022 con 5 mujeres de entre 58 y 78 años (muy pequeño) que padecían un dolor articular importante. Tras ser tratadas durante 42 días con UC-II (10mg/día) se observó una reducción significativa del dolor, incluida la rigidez matutina, la rigidez tras períodos de descanso, el dolor que empeora con el uso de la articulación afectada y la pérdida de la amplitud de movimiento y de la función articular.
- Estudio del 2022 con 58 pacientes de entre 20 a 75 años, de los cuales 30 tomaron 3,2mg/día de UC-II (NEXT-II®) durante 12 semanas consecutivas. Este grupo mejoró flexibilidad y mobilidad de rodilla, redujo el dolor tanto de rodilla como de las lumbares y mejoró la función motora.
- Estudio del 2005 con 50 perros obesos con artritis. Unos no recibieron nada, otros 1mg/día de UC-II y otros 10mg/día de UC-II durante 90 días. Los perros que recibieron 1 mg o 10 mg de UC-II/día mostraron una disminución significativa del dolor general y del dolor durante la manipulación de las extremidades, así como de la cojera tras el esfuerzo físico, y los del grupo de 10mg/día mostraron una mayor mejora. Con cualquiera de las dosis de UC-II, no se observaron efectos adversos ni cambios significativos en la química del suero, lo que sugiere que el UC-II fue bien tolerado. Además, los perros que recibieron UC-II durante 90 días mostraron un mayor nivel de actividad física. Tras la retirada del UC-II durante un periodo de 30 días, todos los perros experimentaron una recaída del dolor general, de la cojera asociada al ejercicio y del dolor al manipular las extremidades.
¿Por qué es importante proteger las articulaciones con condroprotectores?
En razas de perros con tendencia a tener problemas articulares, es común la recomendación de tomar condroprotectores como medida preventiva. Incluso en cachorros o perros sin aparentemente ningún problema, con el objetivo de evitar que desarrollen este tipo de problemas físicos o para ralentizar su aparición.
En los casos en los que los problemas articulares ya están presentes, como has podido ver en el apartado anterior, es importante utilizarlos nó sólo para ayudar en la regeneración natural de colágeno, sino también para aliviar el dolor y bajar la inflamación.
Alimentos o condroprotectores naturales para la displasia en perros
Vas a ver mencionada bastantes veces la displasia en esta página, pero en realidad todo lo que aquí aparece podrá mejorar la salud articular de tu perro sea cual sea su caso. Llevar una alimentación más natural puede beneficiarle, por lo que a continuación te compartimos un listado de alimentos altos en colágeno con propiedades condroprotectoras:
- Orejas de cerdo.
- Patas de cerdo (alimentación BARF).
- Careta de cerdo (alimentación BARF).
- Patas de pollo (alimentación BARF).
- Mejillones (sin concha).
- Almejas (sin concha).
- Pulpo.
- Calamar.
- Sepia.
- Tráquea de cerdo (alimentación BARF).
- Tráquea de cordero (alimentación BARF).
- Tráquea de vaca (alimentación BARF).
- Cazón o tintorera.
- Piel de pollo.
- Caldo de huesos (aquí un tutorial para hacerlo en casa).
Suplementos naturales para la displasia en perros y otras enfermedades articulares
Listado de suplementos naturales que puedes comprar de forma independiente para darle a tu perro que ayudarán a rebajar la inflamación de sus articulaciones:

Polvo de mejillón de labio verde
Tiene un alto contenido en glicosaminoglicanos (GAG) que favorece la regeneración del cartílago y reactiva la producción de líquido sinovial, por lo que mejora la movilidad. Es un antiinflamatorio natural indicado para osteoartritis y artrosis.

Contiene un alto nivel de Vitamina C. Es un gran antioxidante y antiinflamatorio (aunque menos eficaz que el mejillón de labio verde). Consumido a diario, calma el dolor articular, aumenta la flexibilidad y la sensación de bienestar, dado que bloquea la activación de las proteínas que contribuyen a la degradación del tejido articular.

Es un antiinflamatorio natural con un gran poder antioxidante. Inhibe la secreción de prostaglandinas, que son sustancias que causan la degeneración del cartílago e inflamación en las articulaciones.
Si tu perro tiene leishmania, consulta antes con tu veterinario, ya que podría estar contraindicada.

También conocido como «garra del diablo» es muy utilizado como analgésico y antiinflamatorio. No está indicado ni en perras lactantes ni en cachorros.

Los ácidos boswélicos efectúan una potente actividad antiinflamatoria, siendo el más potente de ellos el AKBA (acetil-11-ceto-β-bowélico).

MSM (Metilsulfonilmetano)
Es un compuesto que produce el cuerpo, compuesto por un 34% de azufre, que alivia el dolor inflamatorio. Apoya la formación de colágeno y ayuda a preservar el cartílago. Altamente eficaz para el tratamiento de artritis, tendinitis, reumatismo, dolor muscular y osteoartrosis. Combina perfectamente con la glucosamina y la condroitina.

Es un antioxidante de gran alcance que ayuda en el crecimiento y reparación de tejidos. Reduce el colesterol y la presión arterial alta, restaura y rejuvenece la suavidad de la piel, mejora la fuerza de uñas y evita que se quibren, restaura la fuerza de los dientes, mejora visión y memoria, promueve la curación de heridas, quemaduras y úlceras, excelente anti-coagulante. Y por supuesto, ayuda a reducir cojera, dolores musculares, fibromialgia, tendinitis, bursitis, hernias, polimiositis, espolón calcáneo, artrosis, anquilosamiento, espondilitis. Lo ideal es el colágeno de tipo II desnaturalizado (UC-II). El que hemos enlazado que puedes comprar en Tres Trufas es de tipo I y proviene de la piel del cerdo.

No tiene efectos psicotrópicos y es un buen coadyuvante para controlar el dolor crónico en artrosis, artritis, osteoartritis o displasia. Se une a los receptores CB1 y CB2 y modifica la forma en la que el cerebro percibe el dolor, mejorando la calidad de vida del perro. También funciona como antiinflamatorio natural. Hay que tener en cuenta que puede interferir con medicamentos para la alergia, ansiedad, hígado, riñones, corazón, AINE… Por lo que antes de utilizarlo se debe consultar con el veterinario.
*Es más efectiva si puedes preparar y darle Golden Paste (pasta formada por cúrcuma cocinada con agua y pimienta), dado que la pimienta acentúa el carácter antiinflamatorio de la cúrcuma. Aquí tienes un tutorial de cómo hacerla en casa. Si prefieres comprarla ya hecha, puede interesarte esta de Wild Balance por menos de 9€. Si tu perro tiene leishmania, consulta antes con tu veterinario, ya que podría estar contraindicada
La vitamina C ayuda a mantener la producción de colágeno y la encontramos en frutas como el kiwi, el limón, las fresas y la naranja.
Combinados comerciales de suplementos naturales
- Superorangekun: Coco, Zanahoria, Cúrcuma (4500 mg), Piperina (90 mg). No se recomienda utilizar junto con el condroprotector Arthrokun.
- Articular Raw: Harpagofito, cúrcuma eco, raíz de jengibre, ortiga verde, pimienta negra eco, raíz de regaliz, alfalfa, ulmaria, hipérico, cola de caballo, semillas de linaza triturada y perejil.
- Anibio Anticox-HD akut: Dextrosa, plantas, sus extractos y derivados, Equisetum arvense (Cola de caballo), Harpagophytum procumbens (Garra de diábolo), Perna canaliculus (extracto de mejillones de labio verde). Y ácido silícico (10 mg).
Los mejores piensos con condroprotectores
Aunque no es la mejor alimentación, sí es la más frecuente y por eso creo que es relevante compartir cuáles son las marcas de pienso con condroprotectores que hay en el mercado:
- Acana.
- Alpha Spirit.
- Gosbi Exclusive Grain Free.
- Orijen.
Tienes mucha más información sobre piensos, la calidad de sus ingredientes y su contenido en condroprotectores en los archivos que encontrarás en el grupo de Facebook «Piensos basura o nutritivos? informate***«.
Comparativa de condroprotectores comerciales
En patologías graves se puede potenciar el efecto de las anteriores soluciones naturales con comprimidos específicos (muy importante la pureza de cada componente).
Ninguno de los ingredientes de los condroprotectores es nocivo, por lo que no existe riesgo de sobredosis aunque se les diese más de la recomendada. Recuerda que no son medicamentos y por lo tanto la dosificación es mucho menos estricta: los condroprotectores no tienen efectos secundarios.
En la siguiente tabla te reúno los ingredientes (en mg) principales de cada condroprotector. La columna «precio» contiene un valor aproximado y orientativo para facilitarte la elección, pero ten en cuenta que podrá variar según la web donde lo compres. Debajo de la tabla tienes más información sobre cada uno de ellos (sobretodo, indicaciones sobre pureza de ingredientes).
Puedes reordenar la tabla si no estás visitando la web desde un móvil haciendo clic en la primera celda de cada columna, en función del parámetro que más te interese. Por defecto, la tabla muestra de mayor a menor los condroprotectores con más cantidad de Glucosamina en su composición:
PRODUCTO | GLUCOSAMINA | CONDROITINA | ÁCIDO HIALURÓNICO | COLÁGENO | MSM | PRECIO | PASTILLAS |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Condrovet Force Ha | 450 | 330 | 18 | 4 | 0 | 82€ | 240 |
Synoquin | 360 | 135 | 0 | 0 | 0 | 64€ | 120 |
Hyaloral | 500 | 200 | 20 | 2200 | 0 | 32€ | 90 |
Flexadin Advanced | 0 | 0 | 0 | 40 | 0 | 32€ | 30 |
Superflex-6 | 1500 | 1200 | 40 | 0 | 250 | 46€ | 150 |
Superflex-3 | 1500 | 1200 | 0 | 0 | 250 | 40€ | 150 |
Condrocare | 250 | 300 | 0 | 225 | 0 | 34€ | 30 |
Artro K-nan | 400 | 180 | 0 | 0 | 0 | 42€ | 60 |
Jointsure | 260 | 0 | 1.5 | 0 | 0 | 35€ | 120 |
Gelenktabletten Veddelholzer | 188 | 37 | 0 | 0 | 121 | 28€ | 125 |
Animigo Glusocamina y Condroitina Complex | 296 | 100 | 0 | 0 | 0 | 20€ | 180 |
Cosequin Advanced | 600 | 300 | 0 | 0 | 250 | 28€ | 40 |
Daonly | 0 | 0 | 0 | 600 | 0 | 25€ | 180 |
NaturVet Glucosamine DS Plus | 500 | 60 | 0 | 0 | 500 | 43€ | 120 |
Omnicondro 20 | 1000 | 535 | 0 | 0 | 0 | 46€ | 60 |
Glyco-Flex III | 1000 | 0 | 0 | 0 | 1000 | 50€ | 30 |
Medicalpet Condroprotector | 600 | 450 | 22.5 | 22.5 | 120 | 40€ | 120 |
Artroflex | 400 | 300 | 0 | 0 | 0 | 22€ | 60 |
Arthrokun (100 gr) | 7700 | 3300 | 0 | 0 | 0 | 33€ | (polvo) |
Maxxiflex | 700 | 250 | 0 | 250 | 200 | 37€ | 120 |
Hyalo Plus Barakaldo Vet Shop | 600 | 300 | 30 | 1670 | 0 | 57€ | 160 |
Nodol | 250 | 100 | 0 | 0 | 100 | 15€ | 60 |
Atrotone | 250 | 200 | 0 | 100 | 150 | 29€ | 60 |
Condroprotector MSM Barakaldo Vet Shop | 245.05 | 300 | 12.3 | 0 | 200 | 20€ | 60 |
MovilGreen | 800 | 400 | 0 | 0 | 400 | 52€ | 60 |
MovilGreen Plus | 1000 | 500 | 40 | 90 | 0 | 62€ | 60 |
Seraquin Omega | 500 | 190 | 0 | 0 | 0 | 35€ | 60 |
Gosbi Vetsbi | 500 | 300 | 18 | 4 | 200 | 89€ | 120 |
Artivet Complex (razas grandes) | 577 | 577 | 29 | 288 | 480 | 42€ | 60 |
Méderi Artromeder | 334.54 | 500 | 14.25 | 0 | 200 | 35€ | 60 |
Más detalles sobre cada uno de los condroprotectores anteriores:
- Condrovet Force Ha: Glucosamina HCl (pureza >99%) (450 mg), Condroitín Sulfato (pureza 100%) (330 mg), Ácido Hialurónico (18 mg), Colágeno nativo tipo II (4 mg), Vitamina E (D,L -tocoferol acetato al 50%) (20 mg). Formato: pastilla blanca.
- Synoquin: Hidrocloruro de glucosamina (99% de pureza) (360 mg), condroitín sulfato (95% de pureza) (135 mg), Dexahan (135 mg), ácido ascórbico (35 mg), sulfato de zinc (20 mg). Formato: pastilla marrón.
- Hyaloral (por comprimido): Colágeno hidrolizado enzimáticamente de alta pureza (2.200 mg), Glucosamina Sulfato cristalizada (500 mg), Condroitin sulfato (200 mg), Gamma Orizanol (100 mg), Ácido hialurónico (20 mg). Formato: pastilla plana blanca. Aquí puedes ver un estudio sobre la efectividad de suministrar Hyaloral que se realizó con 105 perros de raza labrador a los que se les hizo seguimiento desde los 3 hasta los 20 meses como método preventivo para la displasia de codo (sin conflicto de intereses).
- Flexadin Advanced: Colágeno tipo II no desnaturalizado (40 mg), boswellia serrata (63.000mg), ácidos grasos omega 3 (84 mg) y vitamina E (22,5 UI). Formato: triángulo marrón palatable (aspecto de premio).
- Superflex-6 (producto para humanos que puede usarse también para perros): Glucosamina (1500 mg), Condroitina (1200 mg), MSM (250 mg), Ácido Hialurónico (40 mg), Boswellia (100 mg), Vitamina D3 (400 IU). Puede contener trazas de gamba y cangrejo. Formato: pastillas. El color puede variar del blanco al crema-beige-amarillo huevo.
- Superflex-3 (producto para humanos que puede usarse también para perros): Glucosamina (D-Glucosamina HCL) (1500 mg), Sulfato de Condroitina (1200 mg), MSM (250 mg). Puede contener trazas de gamba y cangrejo. Formato: pastillas. El color puede variar del blanco al crema-beige-amarillo huevo.
- Condrocare: Glucosamina (250 mg), Metilsulfonilmetano (350 mg), Cáñamo en polvo (300 mg), Sulfato de condroitina (300 mg), Colágeno hidrolizado de pollo (tipo II) (225 mg), Acerola en polvo (fuente de vitamina C) (100 mg), Harina de Krill antártico (75 mg), Talco, Fosfato dicálcico, Cristobalita, Estearato magnésico, cloruro sódico. Formato: pastilla plana y blanda marrón.
- Jointsure: Mejilón de labio verde (156 mg, que contiene condroitina natural), Ácido hialurónico (1,5 mg), Glucosamina (260 mg), Vitaminas C (12,5 mg) y E (0,5 mg), Manganeso (3 mg). Formato: píldora.
- Gelenktabletten Veddelholzer: polvo de mejillón de labio verde (15,7% — 188 mg), Glucosamina (15,7% — 188 mg), Hidrolizado de colágeno (15,7% — 188 mg), celusosa, aceite de colza, MSM (10,1% — 121 mg), levadura de cerveza (inactiva), Sulfato de Condroitina (3,1% — 37 mg), hialuronato de sodio (2,1% — 25 mg), jengibre, harpagofito. Formato: pastillas con olor fuerte y grandes.
- Animigo: Sulfato de D-Glucosamina (que aporta 296 mg de glucosamina), Sulfato de Condroitina aviar (100 mg), extracto de mejillón de labio verde (20 mg), Vitamina C como ácido L-ascórbico (50 mg), cúrcuma (50 mg), aceite omega 3 (35 mg). Formato: cápsula.
- Cosequin Advanced: Glucosamina Hidrocloruro (600 mg), Condroitín sulfato (300 mg), MSM (250 mg), Hialuronato sódico (6 mg).
- Daonly: Colágeno hidrolizado (600 mg), carbonato de magnesio (79,8 mg, eq a 19,7 mg de magnesio), Carbonato cálcico (58 mg, eq a 23,2 mg de calcio), Hidróxido de magnesio (32 mg, eq a 12 mg de magnesio), Agente de carga, (celulosa de microcristalina), bambú extracto seco (bambusa arundinacea L, tallo), (10 mg, ea, a 7 mg de silicio orgánico), Vitamina C (ácido L-ascórbico) (10 mg), aroma de pollo, antiaglomerante (estearato magnésico), antiaglomerante (dióxido de silicio), colecalciferol (vitamina D), (0,083 mcg). Formato: píldora blanca.
- NaturVet Glucosamine DS Plus: Glucosamina HCI (500 mg), MSM (500 mg), yuca (90 mg), Sulfato de Condroitina (60 mg), vitamina C (58 mg), Viatima E (60 IU), Omega-3 (1,800 mcg), Omega-6 (946 mcg). Formato:
- Omnicondro 20: Glucosamina (1000 mg), Condroitina (535 mg), vitaminas C y E, harpago, ortiga, metionato de zinc, metionato de cobre, metionato de manganeso y selenito de sodio. Formato: pastilla redonda marrón.
- Glyco-Flex III: Glucosamina HCI (1000 mg) (pureza 99%), MSM (1000 mg) (pureza 99%), Mejillón de labio verde (600 mg), DiMetilGlicina (100 mg), Vitamina E (50 IU), Vitamina C (30 mg 1 pastilla), Manganeso (10 mg), Vitis vinifera (5 mg), Glutation (2 mg), Selenio (2 µg).
- Medicalpet Condroprotector: Glucosamina clorhidrato (600 mg), Sulfato de Condroitina (450 mg), MSM (120 mg), Colágeno hidrolizado tipo II (22,5 mg), Fosfato dicálcico, Ácido hialurónico (22,5 mg), Almidón de arroz, Estearato magnésico, Mono y diglicéridos de ácidos grasos, Aceite de girasol.
- Artoflex: Glucosamina clorhidrato (400 mg), Condroitin Sulfato (300 mg), Taraxacum Officinale (6 mg), Equisetum arvense (3 mg), Fosfato dicálcico (100 mg), almidón de maíz (50 mg), vitamina C E300 (15 mg), celulosa, microcristalina E460 (25 mg).
- Arthrokun (cantidades para todo el bote): HCI Glucosamina (20020 mg), Sulfato de Condroitina (8580 mg), cúrcuma (6500 mg), Piperina (65 mg), Vitamina C (3055 mg), Vitamina E (12500 UI/kg), Selenio (8,8 mg). En la tabla se muestran valores correspondientes a 100 gr. Formato: polvo.
- Hyalo Plus Barakaldo Vet Shop: Colágeno hidrolizado enzimáticamente de alta pureza (1670 mg), Glucosamina sulfato cristalizada (600 mg), Condroitin sulfato (300 mg), gamma orizanol (100 mg), Ácido hialurónico (30 mg). Formato: pastilla.
- Condroprotector MSM Barakaldo Vet Shop: Fosfato bicálcico (363,8 mg), Glucosamina sulfato (245,05 mg), Condroitín sulfato (300 mg), Colágeno hidrolizado (18,4 mg), Ácido hialurónico (12,3 mg), MSM (200 mg), y Levadura de cerveza (5,5 mg). Formato: pastilla.
- Maxxiflex: Glucosamina HCL (fuente de mariscos) (700 mg), Sulfato de condroitina (fuente bovina) (250 mg), Colágeno hidrolizado (250 mg), MSM (200 mg), fructooligosacáridos (170 mg), suero bioactivo (150 mg), extracto de harpagofito (100 mg), extracto de árbol de Phellodendron (50 mg), ácidos grasos cetilados (50 mg), DL Phenylalanine (50 mg), Bromelina (25 mg), ascorbato de calcio (20 mg), Ácido hialurónico (20 mg), superóxido dismutasa (10 mg), extracto de cúrcuma (10 mg), di-fosfato de calcio, isomalt, polvo de hígado (fuente porcina), estearato de magnesio, celulosa microcristalina, sabor natural, stevia. Formato: pastillas masticables.
- MovilGreen: Glucosamina HCL (800 mg), Condroitina Sulfato Bovina (400 mg), MSM (OptiMSM) (400 mg), membrana de huevo (ovopet) (120 mg), harpagofito (5% harpagósidos) (60 mg), vitamina E, Vitamina C, sulfato de manganeso, sulfato de zinc, selenito sódico.
- MovilGreen Plus: Glucosamina HCL (1000 mg), Condroitina Sulfato Bovina (500 mg), Boswellia ext. seco (65% ácidos boswelicos) (140 mg), cúrcuma cursol (122 mg), harpagofito (5% harpagósidos) (80 mg), Ácido hialurónico (hialuronato de sodio) (40 mg), Colágeno tipo II hidrolizado de pollo (90 mg), aroma natural de carne, vitamina E, Vitamina C, sulfato de manganeso, sulfato de zinc, selenito sódico.
- Seraquin Omega: Glucosamina HCl (500 mg), Condroitín sulfato sódico (190 mg), ácidos grasos omega-3 100 mg, extracto turmérico 50 mg, EPA 47 mg, DHA 33 mg.
- Gosbi Vetsbi C+ Movement: Glucosamina (500 mg), Condroitín sulfato (300 mg), MSM (200 mg), Ácido Hialurónico (18 mg), Colágeno nativo tipo II (4 mg). Formato: pastilla palatable.
- Artivet Complex (razas grandes): Condroitín sulfato (577 mg), Glucosamina clorhidrato (577 mg), MSM (480 mg), Colágeno hidrolizado de pollo tipo II (288 mg), Fosfato dicálcico, Almidón de arroz, Mono y diglicéridos de ácido behénico, Ácido hialurónico (29 mg), Estearato magnésico, Cristobalita, Aceite de girasol.
- Méderi Artromeder: Sulfato de condroitina (500 mg), glicina (400 mg), Glucosamina (334,54 mg), MSM (200 mg), L-arginina (80 mg), L-lisina (80 mg), E.S. Boswellia (50 mg), L-Citrulina (40 mg), E.S. Cúrcuma Meriva (35 mg), Vitamina C (17,87 mg), Ácido hialurónico (14,25 mg), Vitamina E (12,50 mg), Magnesio (10,50 mg), silicio (10,50 mg), Niacina (Vit. B3) (2 mg), Zinc (0,66 mg), UMP (0,50 mg), Hierro (0,33 mg), Vitamina B6 (0,16 mg), Manganeso (0,13 mg), Vitamina A (0,09 mg), Cobre (0,028 mg), Ácido fólico (0,028 mg), Selenio (0,0037 mg), Vitamina D (0,0008 mg).
- LUPO Gelenk 40: añadimos estas píldoras de Luposan por contener un 40% de carne de mejillón de labio verde como principal componente. La carne de mejillón parece tener efectos más notorios que el formato en polvo. Además de la carne de mejillón, incorpora: Fosfato de calcio, extracto de malta, salmón salvaje, extracto de pepita de uva roja, (OPC), extracto de cereza de acerola (cereza de bárbaros), cola de caballo (Equiseto), ortiga, diente de león, aceite de Onagra, DL- metionina y DL- lisina.
- Arthro K-nan: Sulfato de Glucosamina (400 mg), Sulfato de condroitina (180 mg), Glicina (150 mg), L-Prolina (60 mg), Curcumina (17,81 mg), Harpagósidos (1´25 mg), Vitamina C (29,1 mg), Vitamina E (10 mg), Hialuronato sódico (9,5 mg), Aceite de cañamo, Ácidos boswélicos (16,25 mg).
Hay muchos, muuuuuchos más. Puede que esta lista siga creciendo poco a poco, pero aquí he puesto los que creo que merece la pena destacar y que son más relevantes tanto por años en el mercado como popularidad y valoraciones.
En algunos de los condroprotectores anteriores, sus fabricantes recomiendan dar un descanso de una semana a los 2-3 meses. Consulta sus indicaciones en cada caso, si las tiene.
Apreciarás el máximo efecto de los condroprotectores sobre la salud de tu animal a las 2-3 semanas de empezar a dárselo.
¿Sigues sin tenerlo claro?
¿Qué condroprotector elegir?
Tomando como referencia la tabla anterior y la información sobre la pureza de cada ingrediente y el formato de cada condroprotector, tú mismo podrás tomar una decisión al respecto teniendo en cuenta las particularidades de tu perro.
Por ejemplo, si no tolera bien las píldoras tal vez te interese más adquirir un condroprotector con otra forma o textura más apetecible.
O si tu perro es alérgico a alguna proteína animal, también tendrás que tener en cuenta de dónde provienen los componentes del condroprotector (como los que contienen colágeno, por ejemplo, ya que este puede extraerse de vacas, aves o pescado).
Importante sobre el Arthrokun: piensa que las cantidades de Glucosamina y Condroitina hacen referencia a todo el polvo del bote entero (260 gr), mientras que todos los demás productos muestran la cantidad de componente que hay en cada dosis. Por tanto, puede llevar a engaño. Una cucharada de Arthrokun va a tener mucha menos glucosamina y condroitina que una pastilla de Superflex-6.
Los condroprotectores más altos en glucosamina y condroitina
- Superflex-6 o Superflex-3 (1500 mg y 1200 mg en cada dosis).
- Omnicondro 20 (1000 mg y 535 mg en cada dosis).
- MovilGreen Plus (1000 mg y 500 mg en cada dosis).
- MovilGreen (800 mg y 400 mg en cada dosis).
- Maxxiflex (700 mg y 250 mg en cada dosis).
Los condroprotectores más altos en colágeno UC-II no desnaturalizado
- Atrotone (100 mg en cada dosis).
- Flexadin Advanced (40 mg en cada dosis). Este es el que usamos con Pirlo.
Si sigues teniendo dudas sobre cuál comprar, ahora podrás consultarlo con tu veterinario de confianza con la información en la mano.
Lo más común es que tu perro siga tomando condroprotectores a lo largo de toda su vida, por lo que tendréis oportunidad de ir rotando productos (con cabeza y teniendo en cuenta que los efectos se aprecian al llevar varias semanas seguidas tomándolos) y probando si aprecias diferencias notables entre unos y otros.
Por otra parte, piensa también que si el condroprotector que te gustaría utilizar no tiene suficiente componente X, tal vez puedas comprarlos aparte (en la sección de los suplementos naturales en esta página tienes donde encontrarlos).
¿Qué efectos secundarios pueden ocurrir al utilizar condroprotectores para perros?
Los positivos serían desaparición de la cojera, recuperación de la vitalidad, ver que vuelve a correr/saltar sin problemas, etc. Pero entiendo que si estás aquí es porque te interesan los efectos «malos», así que vamos con ellos.
Cuando hablamos de condroprotectores para perros, la mayoría de ellos están formados por la suma de los ingredientes naturales que lo componen. Si tu perro es alérgico a alguno de ellos es de esperar que pueda tener una reacción de menor o mayor gravedad según el grado de alergia: por eso es tan, tan importante revisar todos los ingredientes del condroprotector que vayas a darle.
Si tu perro no es alérgico a nada, en principio ninguno de los condroprotectores que aparece en esta página debería de causarle problemas. El uso de condroprotectores es seguro. De todos modos, es mejor que lo consideres y lo consultes con vuestro veterinario de confianza.
¿Cómo puedo saber si mi perro necesita tomar condroprotectores?
¿Tienes dudas de si tu perro puede tener, o puede llegar a tener, problemas en las articulaciones? Habitualmente los perros de tamaño grande o gigante son más propensos a desarrollar patalogías relacionadas con las articulaciones, pero no son los únicos. Hay ciertas razas con mayor tendencia a tener problemas articulares: pastor alemán, pastor belga, san bernardo, gran danés, dogo argentino, dogo de burdeos, mastín del pirineo, mastín napolitano, basset, bulldog francés, bulldog inglés, carlino, rottweiler, labrador, pit bull, bullmastiff, shih tzu, yorkshire, doberman pincher, chihuahua.
Signos de alerta ante un posible problema de articulaciones:
- Rigidez al moverse, especialmente tras hacer ejercicio.
- Dificultad para levantarse o para caminar después de descansar.
- Notas que está menos activo.
- Le cuesta saltar.
- No te deja tocar ciertas partes de su cuerpo.
- Come menos.
- Alguna de sus patas está muy rígida al caminar, como si no pudiese doblarla.
- No deja que otros perros le toquen determinada parte de su cuerpo o se enfada cuando lo hacen.
¿A tu perro le duelen los huesos? Tratamientos naturales para la osteoartrosis
Uno de los problemas más frecuentes cuando nuestro perro envejece es el deterioro de los cartílagos y en consecuencia el desgaste de sus huesos. Para aliviar este dolor e inflamación puede resultarte de gran ayuda la fitoterapia.
Para no repetir por completo la información del siguiente post que voy a enlazarte, decirte que gracias a los aceites esenciales puedes aliviar o calmar los síntomas de estas enfermedades degenerativas. En este post de Aromanimalia encontrarás varias soluciones que le aplicaron a Chash, un border collie con osteoartrosis. En él hablan de varios aceites esenciales que podemos utilizar (gaulteria, eucalipto, menta…), la Alga Padina Pavonica, EPS cola de caballo, EPS Gran ortiga, EPS hierba de San Pedro o la EPS de grosella negra.
¿Cómo puedo ayudar a mi perro a proteger sus articulaciones?
La mejor forma de ayudarle no sólo es dándole alimentación natural, algún condroprotector comercial o varios suplementos naturales. También estarás protegiendo las articulaciones de tu perro si:
- Evitas tirarle de forma compulsiva cualquier tipo de objeto por el que tenga que salir corriendo (pelota, palo, frisbee…).
- Practicas deporte con él de forma moderada, evitando exponerle a actividades intensas y prolongadas en el tiempo (sobretodo si ya ha mostrado algún indicio de problema articular).
- Evitas deportes explosivos que combinen sprints y saltos: agility, canicross, discdog…
- Evitas pendientes elevadas.
- Le proporcionas camas y superficies mullidas para descansar, de manera que no tenga que dormir en superficies duras.
La información presentada no tiene la intención de diagnosticar enfermedades o prescribir tratamiento alguno, tiene carácter meramente informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Consulte siempre con un médico cualificado, con conocimientos de complementos naturales, antes de iniciar un tratamiento de suplementos y antes de hacer algún cambio de la medicación recetada.
Reseñas sobre condroprotectores

Review sobre Flexadin Advanced

Review sobre Movilgreen Plus

Review sobre Condrovet Force HA

Review sobre
Hyaloral